Para poder asegurar la utilización óptima de este sitio utilizamos cookies propias y de terceros.
Si usted continúa navegando sin modificar su configuración, acepta nuestra
política de cookies.
Aceptar Cookies
ENTREVISTAS
-
Evocador, intenso, hermoso, torrencial. Son algunos de los calificativos que sugiere “Ladrido de Corzo”, el estupendo debut en largo de los madrileños Sekba, un álbum instrumental (o casi) que cautiva por su visión de conjunto y la inteligencia compositiva vertida en unas piezas que trascienden lo méramente técnico para tocar la fibra sensible. En representación del cuarteto –que completan Javi Rojo (guitarra), Rodrigo Téllez (bajo) y Moisés Cáceres (batería)–, hablamos con un locuaz y entregado Ignacio López-Rufián (guitarra), que resuelve cada una de nuestras dudas y dota de nuevos significados a un disco que pretende (y consigue) ser una fuente de vida y esperanza. Si sigues pensando que en la música hace falta una voz para emocionar, estás muy, muy equivocado.
-
Tras una etapa complicada en la que tuvieron serias dudas sobre si continuar o no, el pasado febrero el trío sevillano Catorce editó “Arcadia”, su tercer álbum. En esta ocasión, Jaime Ladrón de Guevara Lozano (voz, guitarra y teclados), José Miguel Ocón Espinar (bajo y coros) y el recién incorporado Luis Ruiz Gutiérrez (batería) se han servido de la ciencia-ficción para retratar a una sociedad enferma de ego y confrontación y herida de desinformación e incultura. Y, como es tradición cada vez que tenemos noticias suyas, hablamos con ellos para que nos expliquen con todo lujo de detalles las claves de esta nueva aventura. Si antes eran necesarias, sus «canciones tristes para gente alegre o canciones alegres para gente triste» en el momento presente lo son todavía más.
-
“El infierno son los demás”
La evolución de los barceloneses Stained Blood sigue dando alegrías a la parroquia más aficionada al metal extremo. Tras sus inicios en el deathcore con “One Last Warning” (2013) y sus flirteos con el black metal en “Hadal” (2015), en “Nyctosphere”, su nuevo álbum, abrazan el blackened death metal de escuela sueca y el resultado es su obra más madura y mejor planteada. Por supuesto, en esta ocasión también teníamos que hablar con ellos, y como ya hay confianza y sabíamos que su batería, el gran Salva D’Horta, nos iba a recibir en bata y pantuflas (y, cómo no, con esas gafas de sol que no se quita ni para dormir), nuestro cuestionario a veces parece muy poco serio. Pero, no os dejéis engañar: “Nyctosphere” es un álbum tan serio como la muerte y tan brutal como la vida misma.
-
Por suerte, la onda expansiva de “Hautefaye”, el magnífico debut en largo del quinteto progresivo Noah Histeria, aún resuena, y la banda sigue presentándolo en los escenarios a poco más de un año de su fecha de edición. Inmersos en una gira de que les llevará por buena parte de la península hasta mediados del año que viene, los de Xàtiva recalarán en Madrid el próximo 17 de noviembre junto a Bones Of Minerva en un concierto que recomendamos sin reservas. Contactamos con Juan Giner, voz de la banda y firme candidato a entrevistado ideal de 2018, que nos atiende con una sinceridad que emociona, lleva a la reflexión y desarma al mismo tiempo. Y eso, justo eso, es la esencia de Noah Histeria.
-
De vez en cuando surgen grupos que llaman la atención gracias a su amplitud de miras y a su negativa a entrar en el ceñido corsé de eso que se ha dado en llamar etiquetas musicales. Es el caso del cuarteto madrileño Bones of Minerva, que vuelve a ser noticia gracias a la reciente reedición de su álbum de debut, un “Blue Mountains” que en 2017 ya recibió los parabienes de gustos tan insobornables como los de Pau Navarra o Ramiroquai McTersse. Gracias a su personalidad, a un finísimo instinto para dar con canciones muy especiales, al trabajo duro y a unos conciertos que –dicen– son pura intensidad, en poco tiempo la banda se ha hecho un hueco en el panorama nacional e incluso ha tenido tiempo para hacer varias incursiones en el extranjero. Recién llegadas de dar dos conciertos en el Reino Unido, Blue (voz), Ruth (guitarra), Chloé (bajo) y Nerea (batería), contestan generosamente nuestro cuestionario.